Nuevas Tecnologías.
Siendo que la escuela es una institución basada en el conocimiento disciplinar y en una configuración del saber, la presencia de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra sociedad hace inevitable su uso en entornos educativos y por tanto, exige una profunda reflexión en busca de sus mejores potencialidades educativas y su adaptación a la actividad educativa cotidiana.
Es un proyecto de innovación educativo, conlleva modificaciones en las diferentes estructuras, en la organización de los medios, reformas, en la formación del profesorado, en su colaboración en proyectos comunes, etc. estos cambios suponen una serie de implicaciones que inciden también en el propio alumnado: nuevos medios, nuevas metodologías, nuevas relaciones con el profesorado, viviendo en un periodo de transición entre una sociedad industrial y una sociedad de la información, las escuelas tal como las conocemos están diseñadas para preparar a las personas para vivir en sociedad ocupando un lugar imitando a las fabricas.
Las nuevas tecnologías hacen posibles nuevas modalidades de enseñanza aprendizaje, una mayor interacción entre estudiantes y profesores, una mas intensa colaboración entre estudiantes, causando la aparición de grupos de trabajo y de discusión, la adquisición, desarrollo de nuevas competencias y un acceso a un banco limitado de recursos educativos, permite al alumno tomar contacto con la realidad y el desarrollo autónomo del alumno.
Una de las limitaciones que podemos encontrar se encuentra en el poco habito adquirido y sintetizado por los estudiantes, ya que estos están acostumbrados a memorizar, y no ha reflexionar sobre lo dicho, los conceptos, su naturaleza,
Bibliografía:
Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital.
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación superior.